Todos los expertos del mundo de la infancia coinciden en la influencia que
la actividad lúdica tiene para el desarrollo equilibrado del niño en sus aspectos
cognitivos, afectivos y sociales. Sin embargo, en los últimos tiempos, el juego del
niño se ve cada vez más reducido por factores como la escasez de tiempo libre,
de espacios y compañeros para el juego, etc. Lamentablemente, la acusada
estacionalidad de las ventas de juguetes en España, que se concentran en los
treinta días previos a Reyes y Navidad, denota el hecho de que el juguete
sigue considerándose un regalo, un premio que se otorga al pequeño
en ocasiones excepcionales.
Sigue leyendo…